BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS »
Showing posts with label Yo opino. Show all posts
Showing posts with label Yo opino. Show all posts

Sunday, May 18, 2008





Yo opino sobre lo que sale en las noticias


El instinto maternal no existe



El instinto es un conjunto de reacciones hereditarias comunes a los individuos de la misma especie, siendo para el individuo totalmente desconocidas. Por lo tanto lo que conocemos por instinto maternal sería una creación cultural y social creada por el hombre, o sea: un i m a g i n a r i o s o c i a l . El cual se ha convertido en una imposición al sexo femenini asentándolo sobre una base hormonal supuestamente innata.
El psicoanálisis ha demostrado que el deseo de tener un hijo no corresponde precisamente a la realización de una suuesta escencia femenina, sino que es propia de una posición a la que se llega luego de una compleja historia en la que lo fundamental son las relaciones que la mujer ha tenido en la infancia con sus padres.
Yo opino que no todas hemos nacido para ser madres, y tampoco tener un hijo es la realización de nuestra feminidad. La chiva del instinto maternal ha sido usada a través de la historia para pisotear a la mujer, y la siguen usando para seguir pisoteándonos. Se supone que como mujer "tenemos" que ser "dulces", "compasivas", "tiernas", "buenas", "abnegadas", "entregadas", etc, son todos esos los calificativos que acompañan a la palabra mujer, además en ésta sociedad mujer es sinonimo de madre. Cuando una no es tan dulce, ni tan compasiva, ni tan tierna, ni tan "buena", ni tan "abnegada" y elige el camino de lucha, progreso, egoísmo, no es mujer sino que es "perra" o una "mala mujer" como si una hubiese nacido con falla de fábrica.
Una mujer mata a un hijo no deseado y todos le tiran piedras, ¿por qué mejor no hacemos algo para evitar el dolor de tener un hijo no deseado, y el dolor de ser un hijo no deseado?
Repito: MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR ...
*Sí a las PAE
*Sí a que discutamos sobre el aborto.

Wednesday, February 06, 2008

Corten el leseo!

Porque si no es a todas, es a muchas, nos gustaría también tener un departamentito en Miami con salida a la playa para tomar sol en topless, porque así queda el torso mejor bronceado, y leer libros, y fumar, y plantarse unos copetitos y darse licencia para andar con cualquier cara


¡¡Dejen a la Bolocco tomar sol tranquila!!


Sacan fotos de puro ociosos y hacen "noticia" de puro envidiosos rotosos, patipelados, faltos de glamour y resentidos!!! o no?



Si yo tuviese mi metro cuadrado en Miami también estaría en topless, leyendo, fumando, tomando y más encima si cae, me estaría agarrando un mino a vista y paciencia de todos, así que algo que cualquiera haría, NO ES noticia, NI ES portada. Ésto me huele a pura envidia, o el hecho de que por éstos días estamos carentes de noticias, o queremos tapar el sol con un dedo sin mirar los problemas concretos que tenemos dentro de nuestra isla.


Hasta la noticia de la gringa aterrorizada por los piropos me parece que tiene más contingencia.

Monday, February 04, 2008



Si no es ahora, es nunca!!!



Maravillosamente tengo tiempo libre, y eso significa comunicación con quienes me proveen de vez en cuando de una que otra copuchita inocente. Hoy conversando con uno de mis grandes amiguis de la vida, me entero que la persona, quizás más, mitómana que hemos conocido, se casa. Si no me mandan una foto del parte, no me la creo. Resulta que desde hace un año aproximadamente y muy a gotas, me estoy enterando de que gente conocida, cercana a mi edad, se está casando o cazando, y me miro al espejo y me autodigo "no girl, tu no!!", o sea no tengo para cuando, porque mi suerte ni mi mala suerte son tan extremas, supongo. También miro a mis amigos más cercanos y no tan cercanos, y todo el mundo está simplemente "en otra", hay algunos terminando el pre grado, otros pateando forever sus tésis, otros haciendo post grados y uno que otro metido en algún doctorado, y yo misma estoy con una crisis vocacional demasiado tardía. Pasamos el cuarto de siglo con noticias varias y cambios varios, pero yendo al pelambre malintencionado y psicoanalizado, llegamos a la conclusión, muy mal intencionadamente, de que hay gente que TIENE que casarse, si no su vida no tiene sentido o vuelta que dar. Cuando no se tiene una carrera y no hay forma de salir del hogar de los padres, no queda otra vuelta de tornillo más que salir vestida de blanco o de pinguino para lograr esa tan ansiada y esquiva "independencia". Esos casos abundan, y en lo personal conozco varios. A veces, casarse siendo mujer o siendo hombre, es un buen negocio, si la contraparte tiene algo material que ofrecernos, así como para asegurarnos unos cuantos años de cierto bien estar económico.
Cuando se tiene el anillo a la vista, entonces, es mejor apurarse y agarrarlo, sí agarrarlo, con uñas, dientes y todo, porque si no es ahora, puede que no sea nunca.
Me miro al espejo nuevamente y veo el pésimo negocio que estoy haciendo!!! Mejor tomo la lección, agarro mis cosas y publico aviso de que busco marido que me mantenga, se ofrece buena onda, conversaciones simpáticas, adaptabilidad y tranquilidad. El amor también es un negocio, no?

Sunday, January 13, 2008

Pensaba que en cada pueblo de Chile debía existir al menos un motel, yo soy originaria de un pueblo chico, cartucho y copuchento, entre otras cosas, pero lo chico, cartucho y copuchento no le quita a la gente lo caliente o necesitado, porque tener sexo no siempre pasa por calentura, sino también por necesidad biológica. Me sorprendió hoy abrir la página de LUN y enterarme de que en Curanilahue, que no sé bien donde queda, no hay moteles. Hoy domingo ya es fome acá en la gran ciudad y casi ni se percibe gente por las calles, Las Condes, Providencia y hasta Santiago centro parecen pueblos fantasmas un día como hoy, pero por lo menos, me imagino que los moteles que hay están abiertos al público.
Parte de vivir en éste país es pasar alguna vez a un motel, o saber más o menos cómo funcionan y sentir que la identidad y privacidad de uno está expuesta o protegida. Parte escencial de nuestra cultura chilensis es haberse pegado alguna vez algún polvo en algún motel, en algún lugar, no? Hay moteles y moteles, he visto por internet algunos que tienen precios fuera de órbita y no me queda claro aún qué clase de servicio ofrecen, y hay otros en los que casi arriendan las piezas por media hora y son de dudosa higiene.
No puede ser que en Curanilahue nadie le haya pegado el palo al gato todavía, están perdiendo plata, Curanilahue y cualquier pueblo sin motel, necesitan urgente uno!! así la gente puede tener vida, sin tener que andarse manoseando en los parques a vista y paciencia de todo el mundo. Necesitamos consumar nuestras calenturas o lo que sea que sintamos en cuatro paredes sin testigos.
En mi pueblo los moteles eran invisibles, nadie veía nada, pero el que necesitaba uno sabía donde ir, y los que eran visibles quedaban lejos del pueblo, los habían de buen y mal pelo, caros y baratos, pero al menos los habían y dejaban ganancias, y la gente no andaba con así-tu-vena todo el rato.
Igual tiene su qué-sé-yo llegar con el amiguito de turno al motel, sin que nadie te cache ni le importe en qué andas. Total todo lo que pasó, allí murió.
Me gustaría conocer el motel Valdivia, el que fue utilizado para filmar unas escenas en Sexo con Amor. A mi también me gustan los moteles y si no los hubiese utilizado tendría ganas de hacerlo, ciertamente.

Monday, December 17, 2007

bajón, bajón, bajón...
Pfffffff estaba dándole una sapeada a los diarios y derepente aparece en la tercera "inician campaña sobre riesgo de estudiar periodismo", yo no soy periodista, pero un lote de gente que conozco y no conozco sí. Alguna vez tuve ganas, muchas ganas de estudiar periodismo, pero la verdad es que como no quedaba ni en la Chile ni en la PUC inmediatamente desistí de la idea, además en ese entonces todo el mundo decía que los periodistas andaban cesantes... es de las profesiones frustradas para mi junto con sociología, antropología e historia. Lamentablemente no tengo ni la plata, ni el tiempo ni la paciencia para estudiar tantas cosas. Entonces en vez de inscribirme en periodismo se me ocurrió inscribirme en leyes... sí!!! yo "iba" a ser abogada, pero el destino y yo misma dijimos otra cosa. Me viré a otro lado y armé otros planes. En algún momento y/o lugar dejé a la matea estudiosa, ordenada y persistente que primaba en mi y me convertí en hippie, abandoné la carrera, no me gustaba la universidad ni el pueblucho donde estaba estudiando, había cero glamour y vida, eso le quitó todo el brillo, además descubrí que si uno empezaba algo no había por qué terminarlo si a uno le hacía infeliz, quizás en otra facultad y una ciudad más decente hubiese terminado, no sé... la cosa es que ahora estaría ganando harto más plata. Y si no hubiese perdido a la estudiosa, matea, ordenada y perseverante que llevaba adentro y marcaba pauta sí hubiese llegado a ser abogada, pero no sólo yo mató a esa persona que llevaba dentro, si no que la torpeza y la ignorancia que en algún momento me rodearon también le pegaron un palo en la cabeza a ese ser, que aún debe existir en algún lugar de mi.
Conocí "otro" mundo y ya no me parecía estar encerrada mamoneando y mucho MENOS viviendo en un pueblo en el fin del mundo donde se rajaba lloviendo carente de toda buena onda, variedad y glamour, y de mis amiguis también. Entonces me dejé llevar por mis ideas fijas y me puse a estudiar lo que estudié en una ciudad nueva, tampoco taaaan glamorosa, pero al menos lo pasé bien y estuve rodeada de mis amiguis todos los años de carreras, al final ya la falta de glamour me empezó a hastiar y me moví en busca de. La cosa es que por cambiarme de carrera, de una tradicional a algo no tan "convencional", pero si antigua, porque mi profesión existe desde que se cayó la torre de babel, creo que la prostitución sólo la supera en antiguedad, terminé perdiendo lucas y glamour! (quizás sí, quizás no). Todo ésto a raíz del famoso artículo de la tercera que deja muy mal parados a los amiguis periodistas, también se me ocurrió meterme a futurolaboral.cl y de allí fue que saqué la idea de haber perdido lucas... sniff... lo de haber perdido glamour no me lo asegura nadie, puede que sí, puede que no. Maldito artículo de la tercera, sólo vino a acrecentar mi depresión, ayer ya estaba con pena y frustración cuando pienso en que varios de mis amigos de mi edad o un poco mayores están haciendo magíster e incluso doctorados en otros lugares del mundo, en la Sorbona, en Oxford, en Heiddelberg o en algún lugar de EEUU. Y yo... sólo con el pregrado y sin miras "a". Me quería ahogar en el mar, pero ahora después de haber visto la página de futurolaboral.cl y el artículo de la tercera mejor me corto las venas.
Las habré cagado? será que ya estoy muy crecidita para tener éstos arranques vocacionales? será que ya es muy tarde para enmendar mi vida? o sea... yo apuesto a que ya cagué... sniff, con el dolor de mi alma me siento mediocre a mango y no puedo sentirme bien por ello, al contrario, me pesa en el alma haber perdido a la matea, estudiosa, perseverante y talentosa que alguna vez vivió en mi. Si la pillo la demando por abandono de hogar, maldita traidora! o traidora yo que la pasé a asesinar en algún lugar.
Sea como sea, el aparente error ya se llevó a cabo y no hay vuelta que darle, a no ser que nazca de nuevo...

Thursday, December 06, 2007


Sooooooy un perdedoooour
I'm a loser baby
so why don't you kill me?


Inesperadamente me dio la locura ayer en la tarde y me compré en un ataque de consumo e irracionalidad sustentable la entrada para el concierto de the police, todo fue corriendo, desde ir a ticketmaster por allí, irme corriendo a mi casa y ¡¡horror!! me di cuenta que ya no sabía cómo diablos llegar en micro al estadio nacional, antes con las micros amarillas había un recorrido que me llevó tantas veces a conciertos al estadio, y ahora no tenía idea de cómo llegar y nadie quién pudiese rescatarme. Entonces caminé, caminé y caminé apresuradamente hasta que me rendí y no me quedó otra que tomarme un taxi, donde íbamos hablando con el chofer de socialismo, transantiago, separaciones, etc, etc hasta que llegué al fin al estadio, entonces llegué y tomé mi asiento, soy tan apretada que evidentemente me compré galucha, en conciertos pasados iba a cancha o tribuna pacífico... pero para mi galucha basta, además era un concierto para gente bien, había poco pelusón y el sector era más bien pelo lais y ondulais, así que bien. Además el 50% de los que habían allí eran de los que no se paraban en las bancas! lo que me dejó impresionada pq pude ver todo, a lo lejos y escuchar re bien además.
Me fascinó Beck, descubrí mi lado Indie y gozé cada una de sus canciones, ESPECIALMENTE cantando "soooooy un perdedooooour I'm a loser baby, so why don't you kill me?" y las demás también, y llegó el gran momento, salió, después de media hora de intensa espera, The Police, Sting viejo rico!!! yo quiero un mino así cuando sea más vieja, un tipo que envejezca con gracia como él!! El show cerró al ritmo de "every breath you take" y de allí salí corriendo para no toparme con tanta turba de gente, tuve que caminar ene para tomar un taxi y, bueno el resto es harina de otro costal.

Thursday, September 27, 2007

La tarde de las Mujeres Escondidas
Estoy rayando la papa con el tema contextura física, I know... pero derepente hay cosas en el mundo que no me caben en la cabeza, ¿Cómo puede ser que a una la tengan que esconder en "determinadas" ocasiones? El mini club que tenemos efectuará una reunión hoy en la tarde, a modo de happy hour para conversar sobre el tema con la más absoluta autoreferencia que pueda existir en el mundo, para sacar a la luz el maldito por qué del que en "algunas ocasiones" debemos permanecer ocultas. ¿Es una acaso motivo de vergüenza? Una, que cuida su peso, su trayectoria profesional, que es independiente, que goza de buena presencia, que maneja más que el idioma nativo, que tiene habilidades sociales, que es amena, que tiene temas de conversación, que sabe utilizar todos los cubiertos que ponen en la mesa, que tiene las pechugas armadas y paradas sin push up en su lugar, UNA QUE ES MUJER DE MUNDO!!! ¿Es acaso eso y mucho más motivo para algún tipo de vergüenza? Ahora estoy pensando que sí, porque cabe la "coincidencia" en que en el Mini Club nos hemos fijado solamente en pobres imbéciles carentes de intelecto, ambiciones y ubicación, entre otras falencias, entonces no es quizás que les demos "vergüenza", sino que ellos se sienten mal porque es mucha carne para tan poco perro quiltro tiñoso.
Que no puedo ir hoy al club social con él porque ha pasado relativamente poco tiempo desde lo que ya sabemos qué, y hay gente que va a ir, que no lo puede ver acompañado de mi. O sea, menos mal que me avisó con anticipación y con muy buenas palabras el tema; puedo decir que sí estoy avisada, pero eso no quiere decir que yo pueda entender en un 100% el aviso, porque resulta que A MI, ME IMPORTA UNA RAJA.
Que no le hablo a mis hermanos de ti, que me voy a juntar con mis amigos y no te llevo.
Par de idiotas, VAYANSE A LA CHUCHA, porque hoy si cae algo, cae... ésto es más largo que la esperanza del pobre, pero reitero, DE AQUÍ NADIE SE LLEVA LAS PAPAS PELADAS, lo siento.

Sunday, August 05, 2007




Nuestro club de las mujeres tristes
"¡¡¿¿POR QUÉ A MI??!!". Otra más de nosotras con el ala herida. Es la misma frase que me repito al espejo todos los días, y por más que me cuestiono y cuestiono no logro respuesta. Es como si arriba exisitese un dios que deseó con mala intención mover mi tranquilidad para decirme que está allí, que dependo de su voluntad, que no soy nadie, que por más que haya luchado tanto tiempo en no rasguñarme, ésto no depende de mi en un 100%. ¿Por qué me castiga así ese dios? quitándome la tranquilidad de mi sueño, la armonía de mi corazón, la pseudo limpieza en mi mente, ¿acaso es mi destino que me latigue cada cierto tiempo, que me mortifique con todas éstas angustias, que no me permita vivir sin que en mi nazca, cada cierto tiempo, ésta clase de sentimientos tan viles y bajos que se despiertan cuando me toca esa fibra tan delicada dentro mío?
Si somos mujeres o gays, los hombres siempre serán un tema y al jugar con fuego nos terminamos quemando siempre. Es un fuego que no podemos dominar, que nos da tanto calor, pero de tanto acercarnos por buscar ese calor, terminamos con las manos quemadas y en otros casos con grandes porcentajes del cuerpo chamuscado, al final, damnificadas y damnificados, absolutamente, sin ONG que nos acoja, sólo los mismos sufridores de mala suerte de siempre.
La rabia pesa, el odio hierve, la rebeldía con respecto de la situación nos quita el sueño y el stock de lágrimas se queda corto para todo el dolor que hay que sacar de adentro. Nada es suficiente para sacarse de encima tanta mala suerte, que a lo largo de los años ha acarreado tanto dolor, tantas carencias, tanta inseguridad, desconfianza, rabias acumuladas.
Pero de éste club, NINGUNA RATA SE VA A LLEVAR LAS PAPAS PELADAS.
A mi me hierve la mano por plantarle una cachetada, con qué gusto le rompería la cara a combos. Aquí la cosa es sin perdón ni olvido.

Thursday, August 02, 2007

Traición, traición, traición, traición, todo el santo día he escuchado ésta palabra de pared en pared dentro de mi cabeza, es lo último que da vueltas en mi mente antes de dormir y lo primero que pienso en la mañana, tración, durante el día me da vueltas y más vueltas en el cerebro. Quisera estar desnuda encima de tu pecho para decirte que me pagarás tu traición con dos monedas iguales, por cada una, no a modo de advertencia ni amenaza, sino a modo de sinceridad antes de ir a dormir.
Me retracto... antes de cerrar los ojos para amanecer aturdida mañana, que yo ayer no te traicioné, porque yo no abandoné las filas para ir hacia lo desconocido, si no que solamente giré la cabeza para ver algo que conozco muy bien y muy de cerca, por necesidad, pero alguna vez sí te traicioné, de cierta manera, en aquél momento cuando debiste pagar "esa" traición o más bien deslealtad con dos monedas iguales; no te había advertido que iba a ser así, pero debiste haberlo supuesto. No debieses tomarme por sentada. Sin embargo, habiéndome auto-pagado tu traición, como quién te hubiese tomado prestada la tarjeta de crédito y te hubiese sobregirado sin tu permiso, no es suficiente , nunca jamás la deuda quedará saldada, sino que por el contrario, siempre irás acumulando y acumulando deudas impagables para conmigo, y yo trataré de hacerme pago, incansablemente, aunque ya no te vuelva a ver, pero jamás equilibraremos activos con pasivos en ésta balanza que no tiene equilibrio.
Al intentar hacerme pago, en realidad, no abandoné nuestras filas, sino que simplemente tomé un camino desconocido, y eso tiene solamente un dejo de traición. Entonces pensándolo bien, a tu traición le falta muchísimo para ser saldada, y lo que es peor, tus demás traiciones, deslealtades, ingratitudes y besos de judas varios, seguirán acumulando una deuda impagable en vida, entonces... de alguna forma, tendrás que pagarme, a ésta alturas pienso que con sangre, lágrimas y algunas otras cosas más que se me ocurran con el tiempo. Pero de aquí, "no te llevarás las papas peladas".

Saturday, July 21, 2007




The end of the affair
Adultery can lead to sainthood

The first time I watched this film I must have been 17 years old and I was completely touched by it, not only by the plot, the scenarios, I've always loved London, that space of the history which is after the WWII, and English movies and books. The story touched me so deep inside like if it was trying to explain me something in advanced, by then I just could understand 50% of it. I fell in love with the characters played by Ralph Fiennes and Julianne Moore, Maurice and Sarah. I felt much more represented by Maurice, a writer and the lover. Now, something about 7 years later, perhaps, I am watching this film once more and I still feel touched by it, much stronger than the first time. I loved once more the scene of the upstairs, when after a party Sarah and Maurice make love with the intensity you can only feel with your lover, when the relationship is in the deepest secrecy.
"Sarah : Love doesn't end, just because we don't see each other.
Maurice : Doesn't it?
Sarah : People go on loving God, don't they? All their lives. Without seeing him.
Maurice : That's not my kind of love.
Sarah : Maybe there is no other kind. "
That's what they spoke after the bomb exploded right behind Maurice's back, she never believed in praying, but as she saw him unconsciously laying on the floor without answering she offered to God that she'd leave him for ever, that she'd never see him again if he let him go on living, as soon as she stopped saying these words he appeared, and as he was alive, she was dead. So, she left and she never saw him again, as her lover. She had just tempted fate.Maurice loved her and hated her obsessively.
Sarah : "Dear god, I am tired, I am tired of being without him, and it's all because of you".
She gets back with Maurice but soon after that they get to know that Sarah is going to die because she's got a terminal sickness, so all their plans of having a family and so on got a touchstone. At times I want to cry deeply with this story, I want to understand why life can be so cruel and why sometimes we can't love as we want, with the fullness we'd want to. The biggest proof of love from Maurice were investigating her and hating her, but much more than that was to take care of her when she was about to die, he loved her from the minute he saw her till her last breath. Been an atheist he ended up hating God as if he existed.
Deep inside me, the first time I watched the film I wanted to be loved as Sarah or to love the way Maurice did, and I'm still looking forward to it. I don't know what would I do with so much love and with so much hate.