
Parte de vivir en éste país es pasar alguna vez a un motel, o saber más o menos cómo funcionan y sentir que la identidad y privacidad de uno está expuesta o protegida. Parte escencial de nuestra cultura chilensis es haberse pegado alguna vez algún polvo en algún motel, en algún lugar, no? Hay moteles y moteles, he visto por internet algunos que tienen precios fuera de órbita y no me queda claro aún qué clase de servicio ofrecen, y hay otros en los que casi arriendan las piezas por media hora y son de dudosa higiene.
No puede ser que en Curanilahue nadie le haya pegado el palo al gato todavía, están perdiendo plata, Curanilahue y cualquier pueblo sin motel, necesitan urgente uno!! así la gente puede tener vida, sin tener que andarse manoseando en los parques a vista y paciencia de todo el mundo. Necesitamos consumar nuestras calenturas o lo que sea que sintamos en cuatro paredes sin testigos.
En mi pueblo los moteles eran invisibles, nadie veía nada, pero el que necesitaba uno sabía donde ir, y los que eran visibles quedaban lejos del pueblo, los habían de buen y mal pelo, caros y baratos, pero al menos los habían y dejaban ganancias, y la gente no andaba con así-tu-vena todo el rato.
Igual tiene su qué-sé-yo llegar con el amiguito de turno al motel, sin que nadie te cache ni le importe en qué andas. Total todo lo que pasó, allí murió.
Me gustaría conocer el motel Valdivia, el que fue utilizado para filmar unas escenas en Sexo con Amor. A mi también me gustan los moteles y si no los hubiese utilizado tendría ganas de hacerlo, ciertamente.
1 "yo opino's":
Bueno, si te interesa conocer el "Valdivia" escríbeme.
stalinserrano@hotmail.com
Post a Comment